miércoles, 29 de octubre de 2008

martes, 27 de mayo de 2008

Para el examen

Referencias al libro (en la Biblioteca cuentan con eemplares de consulta)

La cuestión Ecológica (pág 161)
1) Qué es la ecología.
2) No oposición ciega al progreso
3) Evitar la contaminación y e sobrcalentamiento.
4) Calentamiento Global: Propuestas de Al Gore en “Una verdad incómoda” / Horizonte Kyoto

El cristiano y el compromisó plolítico (pág. 128)
1) Toda socidad política requiere una autoridad.
2) El Estado
3) El Bien Común / Obligaciones
4) El cristiano y el compromiso político
5) Niveles de Participación.
6) Los laicos y la Política

Función Social de la Propiedad (pág. 100)
1) Tipos de propiedad.
2) Derecho a la vida y al bien común
3) Derecho a la Prpopiedad Privada
4) La Propiedad colectiva y la socialización de la propiedad.
5) La voz de la Iglesia.
6) La empresa.
7) El empresario.

La paz en la justicia (pág. 149)
1) El desarme
2) Qué es la Paz en la Justicia.
3) Promoción de la paz.

jueves, 24 de abril de 2008

Para la clase del 30 de Abril

El grupo 5 - 3 entregará el trabajo en el momento de la clase.

Los grupos 5 - 1 y 5 - 5 entregarán el trabajo el miércoles 30 de abril en el descanso de 10'.

El trabajo se entrega impreso (de preferencia en hoja reciclada), espaciado 1.5, Arial 12 o similar. Extensión máxima: 1 hoja.

El texto a leer es referente a "la defensa de la paz", tomado del Catecismo de la Iglesia Católica, que es parte de la explicación de 5° mandamiento (no matarás).

Despúes de leerlo escribe tus comentarios, reflexiones, dudas, críticas, sugerencias.

jueves, 17 de abril de 2008

Sobre la confirmación

Con la finalidad de que la familia se vaya organizando, les comunicamos los requisitos para recibir el Sacramento de la Confirmación:

a) Asistir a las preparaciones
Alumnos

Martes 29 de abril; 11:30 AM., Salón de Actos.
Miércoles 30 de abril; 11:30 AM Salón de Actos.
Papás y Padrinos:
Miércoles 7 de mayo, 8:00 PM., Salón de Actos.
Alumnos y padrinos
Miércoles 7 de mayo 8:45 PM., Salón de Actos.

b) Cuota: $120 (arreglo, gastos de oficina parroquial y donativo). El pago y la entrega de documentación se realiza en la Administración con la Srita. Norma Martínez.

c) Documentos del Alumno:
Acta original de Bautismo y una copia.
Copia de la constancia de la 1ª Comunión o en su defecto, copia de una fotografía que la avale

d) Documentos del Padrino (que haya recibido el Sacramento de la Confirmación)
Copia de la Credencial de Elector (IFE)

La Celebración del Sacramento de la Confirmación será presidida por el Excmo. Sr. Obispo Dn. José Luis Diblidox Martínez, el sábado 17 de Mayo a las 12:00 hrs. en el Salón de Actos.
La fecha límite para el pago y la entrega de Documentos es el día jueves 8 de mayo. Para aclaraciones y dudas, pueden comunicarse con Manuel de J. Durón Olloqui al teléfono 2 13 35 20 Extensión 1124.

viernes, 11 de abril de 2008

¿Qué estudio para el examen?

En la papalería voy a dejar el libro por si alguien desea sacarle copias

  • El cristiano y el compromiso político (Niveles de participación política) (128 - 137)
  • Función social de la propiedad (100 - 109)

Para el examen

Función social de la Propiedad


From: manuelduron, 14 minutes ago








SlideShare Link


viernes, 22 de febrero de 2008

Encuesta clase "El cristiano y el Compromiso político"

La encuesta ya está en la red, entra, bájala e imprímela

Cada uno la imprime una vez y la aplica a 4 personas mayores de 18 y menores de 30 años. Se lleva la encuesta a la clase.

De cada persona anota: Edad, Grado máximo de estudios, Profesión y Ocupación.








.

Si te interesan los puntos y pretendes inventar los datos, mejor vemos, por favor, y con todo respeto que nos merecemos... no te hagas.

Entra e imprime

Encuesta Clase PóLitica


From: manuelduron, 10 minutes ago








SlideShare Link


lunes, 11 de febrero de 2008

Estudia


Clase Politica


From: manuelduron, 2 hours ago








SlideShare Link

Al Gore


Consejos AL Gore


From: manuelduron, 27 minutes ago








SlideShare Link

martes, 5 de febrero de 2008

Temas para bimestral

Hola chavos!

Por acà les publicamos los temas que abarcará el examen Bimestral que será
la siguiente semana:

*La cuestión ecológica:
Libro de texto pp.161-168, apuntes de clase.

*Horizonte Kyoto
(los que tienen copias o aquí mismo pueden checar el artículo)

*El docuemental de Al Gore

*El cristiano y el compromiso político
Libro de texto pp. 128-133

Estudien mucho y nos vemos la semana entrante

miércoles, 16 de enero de 2008

Tarea para TODOS los grupos

Tarea para la semana del 21 al 24 de enero:
En equipos de dos o tres alumnos realizar una presentación en texto, imagen y /o audio (tríptico, cartel, presentación en ppt, video mpeg, video movie maker, etc.) sobre el contenido de la lectura "Horizonte Kyoto", del documental "Una verdad incómoda" o de alguna cuestión de ecología que les resulte significativo.

El trabajo se entrega físicamente (impreso o en disco, no en USB) o se envía por e-mail.

Además cada equipo tendrá 5 minutos para presentar su trabajo para exponerlo en la clase.

La evaluación tiene dos elementos:
a) INDIVIDUAL: exposición
b) GRUPAL: el trabajo entregado (ortografía y, sobre todo, el contenido, no queremos contenido para niños de primaria, ni en cuanto a la profundidas, ni en cuanto los materiales)

GRUPO 5 - 1 y 5 - 5: el jueves 24 exponen los alumnos que NO fueron a la Reserva "El Cielo".

Importante: Cada uno de los equipos es responsable de solicitar el equipo necesario para su exposición.

lunes, 7 de enero de 2008

Horizonte de Kyoto

Mucho hemos escuchado y hablado del problema ecológico, pero en verdad son pocos los textos que en general conocemos que realicen un análisis serio y fundamentado de este problema. El texto está hecho a partir del Protocolo de Kyoto (realizado en la ciudad del mismo nombre en diciembre de 1997

Lee la Primer parte (Importancia de la tierra) del documento Horizonte Kyoto: el problema ecológico.

La segunda parte también la puedes leer, es muy interesante y es perspectica teológica del problema de la tierra... definitivamente, es otro enfoque.

En la clase de la semana del 14 al 17 de enero se iniciará la clase con un control de lectura del texto en cuestión, y obvio...es materia de examen.
Texto tomado del archivo de Green Peace (para saber más de pulsa la liga)
Los gobiernos acordaron en 1997 el Protocolo de Kioto del Convenio Marco sobre Cambio Climático de la ONU (UNFCCC). El acuerdo ha entrado en vigor el pasado 16 de febrero de 2005, sólo después de que 55 naciones que suman el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero lo han ratificado. En la actualidad 166 países, lo han ratificado alcanzando el como indica el barómetro de la UNFCCC
El objetivo del Protocolo de Kioto es conseguir reducir un 5,2% las emisiones de gases de efecto invernadero globales sobre los niveles de 1990 para el periodo 2008-2012. Este es el único mecanismo internacional para empezar a hacer frente al cambio climático y minimizar sus impactos. Para ello contiene objetivos legalmente obligatorios para que los países industrializados reducan las emisiones de los 6 gases de efecto invernadero de origen humano como dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), además de tres gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).